La necesidad de trabajar unidos para humanizar la ciudad, a fin de que la gente se sienta satisfecha de vivir en su distrito o provincia, planteó el viernes 28 el segundo vicepresidente del Congreso, Yehude Simon Munaro.
Fue durante el conversatorio internacional “Alianzas Territoriales”, que se realizó en el Congreso, en donde dijo que todos los sectores políticos y el propio gobierno están preocupados por hacer mejores ciudades. Al respecto, anunció que el Estado está en condiciones de hacer muchísima inversión pública en obras y en el desarrollo de la micro y pequeña empresa para generar mayores fuentes de trabajo.
“Tengo la satisfacción de saber que el gobierno se ha obligado a potencializar la micro y pequeña empresa”, dijo y reveló que a partir del próximo año se comprará un millón y medio de los artículos (zapatos, uniformes, etc) de las diferentes especialidades productivas de ese sector empresarial para impulsar su desarrollo, generar mayor empleo y amenguar la pobreza.
En el foro realizado en la Sala Grau, con la asistencia de alcaldes y micro y pequeños empresarios, participó también Luis Buezo, representante de la Asociación Internacional de Desarrollo Urbano, quien manifestó que buscan construir una visión de futuro compartida y de largo plazo sobre el desarrollo urbano sostenible.
Por su parte, Alexandra Belloyear-Roille, representante de la Embajada de Francia, se refirió a las facilidades que otorga su país a los estudiantes para vivir y estudiar. “Estudiar y vivir en Francia, es vivir en el corazón de Europa”, expresó.
fuente: http://www.losandes.com.pe/Nacional/20111030/57393.html


AL REFERIRSE A OMAR CHEHADE, SEÑALA QUE SE DEBE ESCUCHAR ANTES DE JUZGAR
El Segundo Vicepresidente del Congreso Yehude Simon lamentó que el periodista Paul Garay esté privado de su libertad en el penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro, por una supuesta difamación a un fiscal de Ucayali.
El tema de la salud mental debe ser uno de alta prioridad para el sector afirmó el Congresista Yehude Simon Munaro, tras la exposición de Hugo Cohen asesor subregional en Salud Mental para Sudamérica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien expuso sobre la experiencia internacional en materia de legislación y de protección a personas con discapacidad, en la sesión de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Parlamento Nacional, llevada a cabo el día de hoy miércoles 12 de Octubre.



