- Publicado en Viernes, 30 Septiembre 2011 20:24
 - Escrito por Prensa Congreso de la República
 -    
 
Los bienes a adquirir deben estar incluidos en el plan anual de contrataciones y adquisiciones de las entidades estatales
 El congresista Yehude Simon Munaro ha propuesto un Ante Proyecto de Ley  para proteger a miles de trabajadores del Perú, ante el peligro de una  posible crisis financiera internacional que ya está produciendo una gran  incertidumbre en los mercados. Uno de los sectores que se vería más  perjudicado por la desaceleración del crecimiento económico sería el de  las micro y pequeñas empresas, el cual se afectaría con la contracción  de las exportaciones, ya que los principales destinos de nuestros  productos reducirán sustancialmente sus compras. Por ello, diversas  naciones y organismos internacionales están adoptando medidas tendientes  a contrarrestar la incertidumbre financiera mundial, y se indica que  las denominadas economías emergentes deben poner de su parte,  mediante  la puesta en práctica de políticas destinadas a estimular la demanda  doméstica y ayudar así a reequilibrar la economía mundial.
“De  enero a noviembre del 2010, Estados Unidos fue el principal destino de  las exportaciones peruanas con una participación del 16% del total,  mientras que las ventas a China concentraron el 15% de nuestras  exportaciones, siendo otros destinos Suiza con 11%, Canadá con 10% y  Japón con 5%, de acuerdo a información de la Superintendencia Nacional  de Administración Tributaria – SUNAT.1. Esta situación nos demuestra  definitivamente que cualquier alteración en la situación financiera  internacional afectaría a nuestro país, produciendo una disminución de  la actividad productiva, reduciría la velocidad del crecimiento”, dijo  el parlamentario de Alianza Para el Gran Cambio.
Simon Munaro  agregó que de a aprobarse este proyecto de Ley se suministrará  recursos  directamente a las MYPE, generando empleo directo y dinamizando la  economía. Otro beneficio adicional será que las entidades públicas  obtendrán los bienes que requieren a través de procedimientos ágiles que  asegurarán calidad.
Al existir mayor difusión, transparencia y convocatorias públicas se espera mayor participación de las MYPE, en todos los ámbitos geográficos. La iniciativa legislativa establece un régimen especial y transitorio, mediante el cual se autoriza a los pliegos del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a destinar recursos para la adquisición de bines a través de la modalidad de núcleos ejecutores, regulado por un marco normativo especifico.
fuente: http://www.cajamarcaopina.com/home/index.php/nacionales/478-congresista-yehude-simon-propone-ante-proyecto-de-ley-que-autoriza-a-entidades-publicas-a-comprar-a-micro-y-pequenas-empresas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario